La ciudad de Valencia vuelve a vestirse de gala para convertirse este domingo 27 de abril en el gran escenario del triatlón mundial con la celebración de la segunda edición del IRONMAN® 70.3 Valencia, organizado por The IRONMAN Group. La prueba se ha presentado oficialmente en una rueda de prensa esta mañana con la presencia de María Ángeles Vidal, Gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, y Agustí Pérez, Senior Regional director de IRONMAN en el Sur de Europa.
Durante su intervención, María Ángeles Vidal ha asegurado que el IRONMAN 70.3 Valencia “encaja perfectamente con los objetivos de la ciudad, por el turismo que nos aporta, por el reto que manifiesta y por los valores que compartimos. En general, es una buena noticia que viene acompañada por el buen tiempo y por esos 3.000 auténticos protagonistas de este fin de semana”. La Gerente de la Fundación Deportiva Municipal ha añadido que, así como “el impacto económico del año pasado estuvo cerca de los 9 millones de euros, este año, con el incremento de participantes y el adelanto de la apertura de inscripciones, esperamos que se supere en algo más de un 20%”.
En la misma línea, Luis Cervera, ha declarado que “es un evento que cuadra perfectamente con la estrategia de la ciudad, pero tiene una dimensión mucho mayor, es una carrera que nos da mucho prestigio, y organizativamente el marco es incomparable. La prueba está en la demanda que ha tenido”. El director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, además, ha destacado el hecho “que estemos aquí este segundo año, en todo lo que es el deporte de la Comunitat, nos permite dar un salto adelante”.
Por su parte, Agustí Pérez ha agradecido las palabras y el apoyo por parte de la ciudad y al gobierno valenciano, y ha añadido que “creemos que con el apoyo de todo el mundo tenemos que seguir evolucionando, tenemos que seguir trabajando todos juntos para que la prueba sea un éxito”. Finalmente, el Senior Regional director de IRONMAN en el Sur de Europa ha destacado que, gracias a la Generalitat, este año se llevará a cabo un “análisis de impacto, que es una herramienta que nos permitirá mostrar a la ciudadanía cómo de importantes son este tipo de eventos”.
Un recorrido atractivo por Valencia con nuevo circuito de ciclismo
El recorrido del IRONMAN 70.3 Valencia, aparte de atractivo, será todo un reto que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. En el segmento de natación, los participantes podrán nadar en la espectacular Marina de Valencia y disfrutar de la temperatura del Mar Mediterráneo, que en esa época oscila entre los 16ºC y los 18ºC. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas tranquilas y ofrecerá a los aficionados y acompañantes fantásticos puntos de animación durante todo el recorrido.
En el segmento de bicicleta el cambio introducido por la organización en el circuito hace que sea más rápido, ya que se reduce el desnivel (600 metros) por el hecho de no llegar al municipio de Serra. Los participantes girarán 3 kilómetros antes de este punto, un cambio que significa reducir en más de 200 metros de altitud el circuito.
Además, se elimina el paso por dos polígonos y la Conarda, tres sectores que se substituyen por 12 km de ida y vuelta en la zona de Olocau por una carretera nueva. Una parte que mejora el recorrido ciclista y que los atletas podrán disfrutar a buen ritmo, evitando el paso por los polígonos.
También cabe destacar que a partir del kilómetro 72, a la altura de Paterna pasando por la Autovía del Turia, se trata de una parte del circuito que no se podrá reconocer los días previos a la competición. En este sentido, la organización ha puesto a disposición un circuito alternativo que se puede descargar en la web oficial del evento.
Finalmente, la carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km (13,1 millas), sigue un trazado de dos vueltas, empezando en la T2, en la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias. En este segmento de la competición los atletas correrán a lo largo del río Turia, famoso por su reconvención en un paraje verde de la ciudad, donde se espera una gran afluencia de público gracias a las facilidades de acceso.
Afectaciones viarias
El paso de los corredores por las distintas localidades provocará varios cierres de carretera durante la celebración de la prueba para garantizar la seguridad de los participantes y el público. Desde las 7:00 hasta las 11:15 horas, el acceso y la salida a Port Saplaya quedarán restringidos, permitiendo únicamente el acceso por la CV311 y la salida por la V21 en dirección norte. Entre las 7:30h y las 11:00 la CV32 de Massamagrell en dirección a la A7 también estará cerrada, al igual que la CV300-CV32.
En este mismo horario también se interrumpirá el tráfico en las vías CV32/CV305/CV315 en dirección a Náquera. Posteriormente, desde las 8:00 hasta las 12:10 horas, se cerrarán las carreteras que van desde Náquera (CV310 y CV3330) hacia Serra, Porta Coeli y Calderona, así como las vías en dirección contraria desde Serra hacia Náquera.
A continuación, entre las 8:30 y las 13:10 horas, se cortará la CV333 hasta la rotonda Urb. Pedralvilla, aunque se permitirá el uso de la rotonda. También estará cortado el acceso a Bétera por la CV25 (Olocau – Lliria), por la CV35 (Lliria – Valencia), por la A7 (Dirección Barcelona) y por la CV310 (dirección Bétera). Por otro lado, los caminos partidas rurales de Bétera Oeste hasta la CV336 también estarán cerrados. Y, entre las 8:45h y las 13:30, la CV336 de Bétera a Sant Antonio de Benagéber tampoco será accesible.
Entre las 9:00 y las 13:20 horas, la salida de San Antonio de Benagéber dirección Valencia se tendrá que hacer por la CV368 y la CV365, y por la CV336 y entrando a la CV35 por la salida 12 Polígono Industrial dirección Lliria y cambiando de sentido en la salida 16 La Eliana. Por otro lado, la salida de San Antonio de Benagéber dirección Lliria deberá hacerse por la CV336 y entrando a la CV35 por la salida 12 Polígono Industrial dirección Lliria. En este mismo horario la rotonda CV368 Brico Depot estará cerrada, por lo que la entrada a la CV35 deberá hacerse accediendo a Paterna y Valencia por la CV368 y la CV365, dirección Lliria por la salida 6 CV35 (Bauhaus Paterna).
Finalmente, entre las 9:00h y las 13:30h, el Polígono L’Andana estará cerrado dirección Sur, pero abierto en dirección norte. Las salidas/entradas 8 y 6 CV35 dirección Sur estarán cerradas, mientras que la CV31 estará abierta únicamente en dirección CV35.